Beber agua con limón para desintoxicar el hígado pertence a las proposiciones de la corriente detox. Aparentemente, hablamos de un concepto saludable, no obstante, es requisito tomar en cuenta algunas cuestiones para entender dónde está el verdadero provecho.
Beber agua en todo el día es una costumbre muy aconsejable para el confort. El agua es la preferible fuente de hidratación popular, y está más que comprobado que es primordial para que cada célula del cuerpo haga sus funcionalidades. Es un recurso escencial para todo: para tener energía, salud y confort.
No obstante, ¿beber agua con limón podría además desintoxicar el hígado de las impurezas que absorbe? Definitivamente no. A continuación observaremos por qué.
¿Por qué el agua con limón sería beneficiosa para el hígado?
Según creencias populares, beber un vaso de agua (con limón o sin ningún ingrediente) ‘activaría’ los órganos y ayudaría a que estos comiencen a hacer sus funcionalidades de manera correcta desde temprano.
Además dicen que ese primer vaso de agua contribuiría con la regulación del pH, la aceleración del metabolismo, por ejemplo cuestiones. No obstante, la prueba científica sugiere que esto no es como és como se quiere creer.
Lo que sí aseguran los estudiosos y profesionales en salud es que el agua asiste para humectar el organismo y lograr que este haga sus funcionalidades independientemente actualmente del día en que se gaste.
Entonces, no es importante si añadimos una rodaja de limón o no al agua, o si nos bebemos un vaso de agua nada más levantarnos. Lo sustancial es confirmarnos de beber bastante proporción de líquido todos los días. Esto sería, como mínimo, unos 3-4 vasos de agua al día.
El limón, una fruta sana, pero no milagrosa
La Fundación De españa de la Nutrición sugiere que el limón es una fruta que tiene dentro vitamina C, ácidos orgánicos y flavonoides. Complementariamente, tiene alguna proporción de algunos minerales, aunque estas son inferiores.
Del mismo modo que otras frutas, además tiene dentro fibra soluble, como la pectina (que está primordialmente en la cubierta blanca que hay debajo de la corteza).
Según con los profesionales de la Organización 5 al día, “la pulpa además tiene dentro ácidos orgánicos, principalmente ácido cítrico y en menor cantidad málico (que se piensan causantes del gusto ácido de este alimento), acético y fórmico”.
Por todo ello, el limón es una fruta saludable, que puede consumirse dentro de un plan alimenticio saludable. En este momento, eso no significa que su consumo ayude a desintoxicar el organismo.
¿Cómo se debería tomar el agua con limón para desintoxicar el hígado?
De acuerdo con la corriente detox, habría que elaborar esta bebida con limones orgánicos y frescos. Después, se extraería el jugo y se incorporaría a un vaso de agua (preferiblemente tibia). La proporción de agua debería estar alrededor de los 200 mililitros.
Una vez lista la bebida, se debería consumir en ayunas, a lo largo de una semana. Unos 30 o 35 minutos antes de desayunar. La semana siguiente, se descansaría y después, si se quiere, se retoma.
No es requisito sostener el consumo períodico de esta bebida por periodos de tiempo extendidos. Además, es aconsejable cambiar y elegir por agua fría, sin ningún aditivo.
- Hay quienes usan únicamente la cáscara de limón para llevar a cabo la bebida en lugar del jugo de la fruta, ya que piensan que en esta parte tienen la posibilidad de hallar más nutrientes. Sin embargo, la bebida queda muchísimo más gustosa con el jugo.
- También algunos sencillamente eligen por agregar solo una rodaja de limón a su vaso con agua, lo cual ayudaría además a saborizarla sutilmente. Esto viene bien cuando se desean evadir los sabores fuertes.
¿Cuándo no sería correcto tomar agua con limón?
No se debería tomar agua con limón si se padece de cálculos biliares. El limón aumentaría la producción de bilis con el objetivo de hacer mejor la digestión, pero paralelamente, ese exceso de bilis puede traducirse en un drenaje elevado y en más grande peligro de formación de cálculos.
En líneas en general, no es aconsejable abusar del jugo de limón (o las preparaciones con esta fruta en general), puesto que el exceso puede provocar acidez. De esta forma, si notas que agregar la mitad de un limón te causa algunas afecciones, tienes que procurar achicar la cantidad, incrementar la proporción de agua y, desde luego, sostener la moderación en el momento de beber.
Tampoco sería aconsejable beber únicamente agua con limón todos los días, puesto que esto podría provocar distintas afecciones (retortijones, náuseas, malestar estomacal, etc.).
Hay que acordarse que hay que sostener un consumo de líquidos correcto y que el agua mineral, sin endulzantes ni saborizantes u otros agregados, es lo destacado para el organismo generalmente. No solo para el hígado.